En tu cabeza, o mejor dicho, en tu mente, hay actividad constante en forma de pensamientos. Hay pensamientos bonitos, pensamientos de amor, pensamientos positivos y también pensamientos destructivos y negativos.
Si quieres vivir una vida saludable, el primer paso que debes dar es el de reconocer qué pensamientos llenan tu vida.
Porque, ¿alguna vez has salido a la calle con tu cuerpo pero sin tu mente?
Yo no he conseguido hacerlo nunca 😉
Nunca he conseguido dejarme las frustraciones en casa mientras salgo a correr. O la pena en el cajón de la cocina para que no me moleste mientras acabo un informe.
Sea lo que sea que estoy haciendo los millones de pensamientos que hay en mi mente están conmigo.
Así que, o aprendes a controlarlos o alcanzar la vida saludable que deseas es muy complicado.
4 Comentarios
María
Siempre se aprende algo nuevo y eso el lo que he hecho al al escuchar ,sobre ésta escucha biológica, muchísimas gracias, María Pilar
María Pilar Sánchez
Un placer ser de ayuda, María!
Amparo
He des-aprendido a tener mi mente en calma, a escuchar mis pensamientos, controlarlos, simplemente intento no pensar a causa de problemas familiares, personales y la situacion muy dificil que estoy pasando, la llevo arrastrando muchisimo tiempo. Por la noche me vienen todos los pensanientos de golpe y me cuesta concentrarme para hacer relajacion o meditacion.
María Pilar Sánchez
Amparo, hay una forma muy buena de cambiar la dirección de nuestros pensamientos por la noche: haz un ejercicio de gratitud. Comienza a dar las gracias por todas las cosas buenas que tienes y verás cómo cambia la energía.
Un abrazo!!