Las claves para sentirse feliz (sin películas mentales)

¿Te sientes feliz ahora mismo?

La felicidad da para muchas películas mentales. De esas que te hacen compararte con todo el mundo y te sitúan en el peor de los ránkings de la felicidad. 

Muchos clientes me dicen que no se sienten felices pero que las personas de su alrededor sí lo son. 
Y si les preguntase a esas otras personas, me dirían que no son felices, pero que sus vecinos sí que lo son. Una pescadilla que se muerde la cola. 

Mucho películón mental y poca felicidad. 
Es decir, hay mucho selfi con sonrisa pero poca sensación de felicidad.

Y no porque todo el mundo viva amargado si no porque no nos percatamos de nuestra felicidad. 

No nos percatamos de nuestra felicidad

Estaba el otro día echando un vistazo por una librería (en realidad, entré para imaginarme mi libro entre los de los grandes. Yo también tengo mis películas, jeje) y vi el libro de Alberto Simone. 

Es un psicólogo, director de cine y escritor italiano que habla de la felicidad. 
Para él, el truco para ser feliz es «poner en valor y saborear durante el máximo de tiempo posible, de manera intencionada y diría que exagerada, los acontecimientos positivos de nuestra vida, los momentos de alegría. Y hacer el ejercicio de buscar la parte buena a los acontecimientos negativos»

 

Es decir, regodearse en lo bueno de tu vida.

La mente no va a ir por sí misma a revivir los momentos felices. 
La mente, tu guionista interno, tiene una tendencia especial por ir a los momentos negativos y a por pelis de serie B.

Tu mente tiene ciertas características que es mejor conocer para vivir una vida feliz. Te lo cuento aquí

Tienes que entrenarte y prepararte para la felicidad como lo hace un músico, un deportista o una bailarina del ballet nacional ruso.  
A diario, a cada instante en el que tu mente entre en la negatividad, haz el ejercicio de poner «en valor los acontecimientos positivos y los momentos de alegría» de tu vida.

Nadie nace medallista olímpico ni rebosante de felicidad. 
El medallista y la persona feliz, se hacen. 

Las claves para ser más feliz

Como elementos esenciales para ser más felices Simone nos da: 

«-Compartir: es uno de los mecanismos de supervivencia más antiguos y es un impulso que nos hace humanos.- El servicio: ser útiles y dar a nuestra vida un objetivo y un sentido más grande que nosotros mismos.
Controlar la necesidad de control: una cierta dosis de control es natural y positiva. Nos sentimos mejor cuando tenemos el control. Pero el exceso no es bueno. Controlar la vida es imposible y tan solo es una ilusión. Es la expresión de un miedo que tratamos de exorcizar planificando excesivamente nuestra vida, o peor aún, la de aquellos que nos rodean. 
En esta situación, simplemente, la felicidad no tiene lugar. Porque el ansia de control esconde miedos e inseguridades profundas. 

La felicidad tiene lugar cuando aceptamos las cosas como aquello que son, evitando ser demasiado manipuladores. Cuando nos fiamos, confiamos y dejamos atrás las tensiones que el control conlleva.«

¿Estás de acuerdo con lo que propone? 

¿Disfrutas tus momentos de felicidad o te los pierdes comparándote con los demás o con lo que debería ser?

Piénsalo y me lo cuentas…

 

 

Comentar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Diseñado por Consultoria Blogger