La Biodescodificación es una terapia complementaria a los tratamientos médicos que permite reducir el estrés emocional asociado a la enfermedad.
Contenido
El estrés emocional asociado al cáncer
En Biodescodificación partimos de la premisa de que hay una situación inesperada, desestabilizante, vivida en soledad y para la que se piensa que no hay solución que rompe el equilibrio mental, emocional y físico. Ese estrés, que no es gestionado adecuadamente, produce una respuesta biológica, es decir, una enfermedad.
Además, sabemos que hay una correspondencia entre el nivel de estrés sufrido y la gravedad de la enfermedad. Es decir, cuanto más estrés acumulo y más grande es el shock emocional, mayor es el impacto en mi salud y más grave es el síntoma.
Puedo haber vivido una situación de un estrés moderado que me produce una gastroenteris, pero si lo que tengo es un turmor en el colon, por ejemplo, el estrés es muy, muy elevado.
Hay una correspondencia entre nivel de estrés y el síntoma
Recuerda: es proporcional el nivel del estrés con la gravedad del síntoma diagnosticado.
Pero esto no es todo lo que se analiza en una sesión de Biodescodificación.
Cuando a una persona le diagnostican un cáncer normalmente se produce un segundo shock emocional porque lo habitual es que se asocie «cáncer» con un futuro dramático y desalentador. Al impacto que produce el diagnóstico en la persona enferma se le llama «conflicto diagnóstico«.
El conflicto diagnóstico en Biodescodificación
¿Qué es el conflicto diagnóstico en Biodescodificación?
Es un segundo shock emocional vivido como consecuencia de la recepción del diagnóstico médico.
Si el diagnóstico de cáncer se sufre en soledad y se vive como otro shock desestabilizante para el cual no hay solución, puede haber una segunda somatización que se puede manifestar de otra forma: puede ser con insomnio, ansiedad, caída de cabello… No hay un listado de síntomas asociados a este segundo shock. Es absolutamente personal, como todo lo que concierne a la conversión psique-cerebro-órgano que analizamos en Biodescodificación.
Un libro para comprender qué significa el cáncer en Biodescodificación
Dice Léon Renard, autor de El cáncer domesticado en su libro:
«el ser humando ha elaborado un lengauje hecho de palabras y de frases para comunicarse. También tiene lenguajes simbólicos para comunicarse más allá de las palabras: uno psíquico (sueños, pesadillas, intuiciones…) y el otro físico (dolores, síntomas, patologías…)
Ciertos estados afectivos, ciertos conflictos que no han sido expresados con palabras y emociones, se dicen con el cuerpo. Los grita e incluso los aúlla hasta el punto de poner en riesgo la vida del sujeto en cuestión».
Léon Renard es psicólogo y psicoterapeuta. Fue responsable de los estudios de psicoinmunología de Bruselas, es también conferenciante y presidete de la asociación Objectif Sangé Globale en Bélgica.
Léon sabe perfectamente de lo que habla en este libro que tiene como objetivo:
«desmitificar el cáncer para cambiar el rumbo del derrotismo, con el fin de reforzar a todos los niveles nuestra inmunidad. Si queremos mantener un sistema inmunitario sin ningún fallo tenemos que liberarnos de cualquier tensión, miedo o desvalorización.
Un enfermo que no sabe la verdad no toma las riendas de su situación, espera a menudo de forma pasiva la aparición de la curación o espera resignado a que le llegue la muerte. En ambos casos, espera.
Hay que devolverle al cáncer su lado social y no considerarlo como un enemigo mortal, sino como un inmenso recurso para nuestra propia salvación.
Este libro nos invita a domesticar al cáncer, ya sea de forma curativa o preventiva, a entender su mensaje y a hacer de él nuestro aliado en el camino de la evolución.
En este libro además de comprender el funcionamiento de la mente para utilizarla como herramienta de sanación, se dan claves para los familiares de la persona enferma con cáncer, hay ejercicios de relajación y mucha información valiosa que, desde una visión rigurosa con la descodificación biológica, aporta luz para quienes quieren ampliar su estado de salud y de conciencia.
El signficado emocional del cáncer
Yo sé que lo más habitual es entrar a internet a buscar el significado emocional del cáncer de mama, de colon o del órgano en el que se sufre.
Sé que es lo primero que se hace, pero sinceramente, sirve de poco hacer esa búsqueda, encontrar unas líneas donde lo explica y quedarse pensando. La Biodescodificación no es un proceso mental o psicológico. La Biodescodificación es un proceso mucho más complejo.
Aquí no te voy a dar una descripción de las emociones asociadas al cáncer porque lo más importante es:
- identificar la situación de mucho, mucho estrés vivida ANTES de los primeros síntomas (más allá de lo que te diga un diccionario, tú puedes encontrar en tu historia personal qué es lo más estresante que viviste), y
- hacer un proceso de Biodescodificación con un terapeuta profesional en el que explorar con profundidad y de forma paulatina las emociones reprimidas, las creencias limitantes que bloquean a la persona y los pensamientos negativos que alberga.
No sirve para casi nada leer lo que significa el cáncer en Biodescodificación si no se hace un proceso profundo para liberar todo el estrés emocional que está inhibido. Recuerda que el estrés emocional es proporcional al síntoma así que hacerse autoterapia no es lo más recomendable en estos casos.
Recomiendo leer este libro porque, tanto para familiares de personas que han sufrido un cáncer y tienen miedo de que les pase a ellas, para quienes están haciendo su proceso de Biodescodificación mientras siguen su tratamiento médico como para las personas que están interesadas en aprender más sobre Biodescodificación, es un libro lleno de enseñanzas.
Aquí puedes ver más detalles del libro
Los conflictos emocionales y su huella en el cuerpo
Como dice Léon, los conflictos que surgen en la vida cotidiana, ya sean conyugales, familiares, sociales o profesionales, se materializan siempre en nuestro organismo y no lo hacen por casualidad.
La enfermedad no es un enemigo, sino un mensaje, una forma de comunicación no verbal del cuerpo, el cual no hace otra cosa que quejarse de un problema que con frecuencia el enfermo ignora o rechaza.
Así pues, la enfermedad atañe al ser humano de manera global, en el campo físico y psíquico, y en el caso del cáncer en concreto se han obtenido resultados muy relevantes y exitosos a partir de considerar la relación existente entre esta enfermedad y la psique.
Léon Renard en este libro resume los estudios realizados sobre el cáncer (Simonton, Hamer, Le Shan…) y los enriquece con su propia experiencia como terapeuta. A fin de conseguir la la curación propone, siempre como complemento a los tratamientos médicos, el empleo de unas técnicas de psicología adyuvante que establecen:
- una comprensión diferente del cáncer,
- la interpretación novedosa de los signos clínicos,
- que exista una colaboración activa del paciente en su proceso de curación mediante el uso de su latente fuerza psíquica.
Esta obra nos ayuda a comprender qué es realmente el cáncer y a saber evitarlo o domesticarlo.
Hablando sobre El cáncer domesticado
En este vídeo te hablo más del libro.