Curso Práctico de Biodescodificación – Lección 1
Vamos a por el primer paso de todos.
¿Quieres saber cuál es el primer paso?
El primero paso a dar en un proceso de Biodescodificación una vez que tienes el diagnóstico médico, es consultar el diccionario de Biodescodificacion. Ya lo tengas en papel o en formato digital (sé que hay un PDF que ha dado ya cien vueltas al mundo de email en email)
Pero antes de todo, hay algo importantísimo de lo que ser consciente: la Biodescodificación está aquí para integrar y para sumar, no para restar.
¿Qué quiere decir eso? Que cuando tengas un dolor, un malestar o algo que te come por dentro, lo que tienes que hacer es ir al médico. La Biodescodificación no está para sustituir ningún proceso médico, está para integrarse con los que ya existen.
El paso previo al paso previo
Hay un paso previo al paso previo, y es alejarse de Google.
No entrar a googlear con ansia viva.
No vayas directamente al señor Google a decirle “oye, ¿qué será esto que me duele, me escuece y me tiembla? ¿Cómo se llama?”, porque si empiezas, si antes de ir al médico y antes de mirar el diccionario de Biodescodificación te vas a Doctor Google, te puedes meter tú solito en problemas.
El Doctor Google no está para ser cariñoso, está para darte lo que le has pedido.
¿Tú querías saber de dónde viene ese dolor? Pues prepárate porque si te pasas leyendo al señor Google, te puede plantar delante de la muerte.
Tal cual.
Empiezas leyendo cuatro párrafos, pero una cosa te lleva a la otra y si sigues leyendo más y más, el tema se complica. Porque una cosa es que alguien haya escrito un artículo sobre el cáncer de mama, y se dirija a las personas que tienen diagnosticado ese cáncer, y otra cosa es que sin diagnóstico te creas que ya tienes esa enfermedad y que todo lo malo te va a pasar a ti.
Por favor, no pases demasiado tiempo en Google.
Por si no lo sabes, se llama cibercondria, a la asunción infundada de enfermedades por la sintomatología común, basada en la revisión de los resultados de búsquedas y literatura on line.
Estamos demasiado acostumbrados a googlearlo todo y en cuestiones de salud puede llevarte a preocuparte en exceso.
Así que sé prudente con lo que googleas. Sé muy prudente.
Después de tener el diagnóstico médico
Una vez que has ido al médico, te ha hecho unas pruebas y ha establecido un tratamiento, estás en la mejor disposición para escuchar a tu cuerpo.
Para escuchar a tu cuerpo es muy importante que tengas ese diagnóstico, porque no es lo mismo que tengas algo parecido a una enfermedad que le diagnosticaron a tu prima (cuando ni tus análisis de sangre dan los mismos resultados), que tenerla realmente.
Para comprender la lógica biológica por la que tu cuerpo está manifestándose, es necesario que tengas el diagnóstico médico.
Sé responsable
Hay que ser responsable con uno mismo.
Veo a diario a gente que pregunta, como única fuente “de sabiduría”, en foros o en grupos de Facebook “¿qué significa tal dolor o molestia?, y le responden con muy buena voluntad, sí, pero con poco rigor.
Tenemos que ser muy conscientes de la singularidad de cada uno. Tu inconsciente no opera como el mío.
Por ejemplo, si yo sueño con un toro, y me voy a un diccionario de sueños, me dice que el toro significa fuerza y vitalidad. Pero si mi abuelo era ganadero, y me infundió el amor a los toros, lo que estoy soñando puede estar relacionado con el amor universal. Quizás mi prima que también tenía el mismo abuelo que yo un día se llevó un susto de muerte con un toro, y para ella el toro es miedo, peligro y dolor.
De la misma forma, no tenemos que encajar todos en los significados que un diccionario de Biodescodificación nos dé.
La Biodescodificación es introspección
Lo maravilloso es que hagamos este trabajo de introspección, de análisis, de escucharnos mucho, y para eso nos apoyemos en el diccionario, pero no todo empieza y acaba en el diccionario.
La Biodescodificacion va mucho más allá de lo que pueda decir el mejor diccionario.
Un diccionario te da una pauta. Te puede decir en qué capa embrionaria está localizado el problema, qué significa que el conflicto emocional esté relacionado con la supervivencia, la protección, la comparación o las relaciones, pero no te da la respuesta concreta para ti que estás viviendo una situación absolutamente particular.
El diccionario de Biodescodificacion te ayuda a hacer tu trabajo de análisis. Teniendo mucho amor hacia ti mismo, vas a preguntarte qué situación estresante estás viviendo relacionada con aquello que te está diciendo el diccionario.
Por ejemplo, hay diversos síntomas que se relacionan con conflictos de territorio, pero tú lees territorio y puede que te quedes en blanco porque no te sientes un indio de la llanura estadounidense con problemas de territorio.
Si haces un trabajo de introspección y de escucha, puedes llegar a conectar con que tu territorio es tu cocina, tu despacho o la silla en casa de tus padres donde se sienta tu cuñada últimamente.
Todo tiene una subjetividad y hay que ser capaz de traducir esa subjetividad con mucho cariño y mucho amor.
Te recomiendo este diccionario de Biodescodificación
Para mí, el mejor diccionario es el de Christian Fleche: Enciclopedia de las correspondencias entre síntomas, significados y sentimientos.
A mí es el que más me gusta (te lo cuento aquí) es el que consulto cuando lo necesito, y te lo recomiendo.
Tú utiliza el que tengas, pero te recomiendo también que tengas una bibliografía de base. Si te interesa tu bienestar y quieres aprender esta herramienta tan maravillosa y tan potente que es la Biodescodificación, hazte por ejemplo con los libros de Salomon Sellam o de Christian Fleche. Son magníficos.
Así que utiliza libros de consulta y aprendizaje, los hay maravillosos, y haz de la lectura del diccionario de Biodescodificación el primer paso. Bueno, el primer paso cuando estás interesado en la Biodescodificación, porque el primer paso es ir al médico y antes has dejado de ver al señor Google 😉
Ábrete a sentir y recordar
Abre tu mente, tu capacidad de recordar, de sentir y de experimentar para concretar la situación conflictiva. No te obsesiones ni pienses que si no das con la respuesta que esperabas es porque la Biodescodificación no funciona.
Tampoco es que tengas que creer en ella. No hay que hacer un acto de fe, simplemente dar con el conflicto emocional asociado a un problema físico.
Todos, todos, todos, tenemos un montón de traumas, de dolor, de sufrimiento, de me han roto el corazón, me han echado del trabajo cuando menos esperaba, de mis padres me abandonaron, mi hermana me insultó… es decir, todos cargamos con sufrimiento emocional a nuestras espaldas y ese sufrimiento a veces no soporta más silenciado dentro de nosotros, y busca salir a través del cuerpo.
Si eres capaz de conectar el trauma con el malestar físico, no es por fe, es porque está en nuestra naturaleza.
Escucha a tu cuerpo, apóyate en la base científica que tiene la Biodescodificación, y permítete sentir.
Te veo en la siguiente sección, suscríbete al canal de Youtube y no te pierdas ningún video.
Te leo en los comentarios.