Cómo llegar al inconsciente

Curso Práctico de Biodescodificación – Lección 2

Para llegar al inconsciente hay que hacerse LA PREGUNTA.

Alguna de mis mis clientas me dice que soy muy pesada con esta pregunta, pero es que no te imaginas lo importante que es hacerla y responderla bien. 

Podríamos decir que aquí está la clave, es decir, es casi más importante responder esta pregunta que consultar el diccionario, porque como ya hemos visto, el significado que tú le estés dando a una situación es muy subjetivo: depende de tus vivencias, de tu educación, de los traumas vividos, depende de muchos factores propios y personales. 

No es tan importante utilizar y saber el significado emocional concreto de ese dolor o ese malestar, como responder a esta pregunta: 

¿Desde cuándo tienes el dolor o malestar? 

Es súper importante acotar en el tiempo desde cuándo tienes el síntoma o problema comportamental. 

¿Y si no recuerdo desde cuándo?

Muchas veces falla la memoria, y es difícil recordar el momento en el que comenzó el problema físico. 

En esos casos es recomendable recordar si se fue al mèdico: si tienes el justificante de la cita o el informe médico podrás establecer que el origen del malestar fue anterior a esa fecha. 

Así, puedes recordar con más precisión qué situación estresante estabas viviendo antes de la visita al médico. 

Esto me pasa desde siempre

Muchos clientes me dicen “esto lo tengo desde siempre” y cuando les pregunto si ya nacieron con ese problema, me dicen que no pero no pueden precisar.

Les cuesta establecer el inicio temporal y además ya no están los padres o familiares para preguntarles, pero no hay que darlo todo por perdido. En esos casos vamos buscando eventos o sucesos en los que apoyarnos. 

Yo soy de las que hizo la comunión, como todas mis amigas y mis primos, así que cuando mis clientes dudan de en qué momento de su infancia comenzó su malestar, les pregunto, para fijar una referencia temporal, si cuando hicieron la comunión ya tenían el síntoma. Es una pregunta que suele funcionar 😉 

Podemos seguir investigando buscando hechos familiares reseñables como si cuando el hermano mayor se fue a la mili, a estudiar, o se casó ya se encontraba mal. La cuestión es buscar referencias en el tiempo para ubicar en el inicio del problema. 

Hay gente que me ha asegurado que nunca se iba a acordar. Un cliente me dijo, “estas cosas deben más fáciles para mujeres porque yo no me voy a acordar nunca desde cuándo me pasa esto”. 

Haciendo las preguntas adecuadas, bajando  las barreras de inconsciente y dando tiempo para que respondiese, llegó a recordar que era una vivencia de su primera infancia.

El mayor shock emocional que vivió relacionado con su síntoma venía de sus cuatro años. Él se creía que tenía mala memoria pero lo que pasaba es que nunca se había hecho las preguntas correctas para encontrar el origen en el tiempo. 

Tu mente guarda la información

Tu mente tiene almacenada toda la información relevante. Aunque pienses que no, aunque creas que lo olvidas todo, no es así. Lo que pasa es que la mente no está dándonos constantemente toda la información que tenemos a todas horas, no es necesario.  

La mente facilita el recuerdo de aquello que ha producido un gran impacto emocional. Es más fácil que yo recuerde una situación en la que sentí mucha rabia, a que recuerde un día en el que me asomé y vi a la vecina bajando la persiana, porque la baja todos los días y no produce ningún impacto emocional en mi vida. 

Pero si aquel día la señora comienza a pedir auxilio, guardaré el recuerdo. 

Hay mucha información en nuestra mente, y si hacemos la pregunta adecuada y recorremos el camino adecuado, nuestra mente nos da las respuestas a nuestras preguntas. 

El sistema psíquico de protección

Hay que tener en cuenta también que la mente se protege. El sistema psíquico de protección, evita que recordemos con pelos y señales los eventos traumáticos de nuestra vida. La mente no nos devuelve ese recuerdo en cualquier momento, porque la mente decide que no es necesario que recuerdes ese dramón que cambió tu vida por completo. Solo si es beneficioso para ti (y  le convences de eso) te dará los datos de aquellos sucesos.

Entendiendo esto, hay que ser consciente de que no se puede entrar a nuestro archivo emocional a las bravas. Tenemos que saber hacer las preguntas concretas y derribar las barreras del sistema psíquico de protección. 

Si estás preparado para llegar a ese recuerdo, para revivirlo y para hacer una limpieza emocional sobre aquello, tu mente te dará la información. 

Si en algún momento de este proceso sientes que no es tu momento y que no puedes acceder al recuerdo porque tu mente no te da la respuesta, detén el proceso. 

Tengo clientas que me han pedido no entrar en una época de su vida, y por supuesto, les he dejado el tiempo necesario hasta que han sentido que se podía profundizar en su historia. 

Se acabó el «tengo mala memoria»

No te digas, por favor, eso de “no lo recuerdo, yo tengo mala memoria” porque entonces le pones tú otro bloqueo a la mente, y no estamos aquí para poner bloqueos, estamos aquí para desbloquear. 

No es lo mismo que yo te diga, por ejemplo, “esto me pasa desde segundo de carrera”, a que te diga “días después de acabar primero de carrera, me dijeron desde la universidad de Washington que me aceptaban, y entonces, estuve todo ese verano súper estresada”

Es diferente fijar el día en el que recibo una carta, o una llamada al acabar primero de carrera, a decir que fue en segundo de carrera. Fíjate si me estaría dejando meses por fuera. 

Es muy importante que hagas la labor de acotarlo, como te he dicho al principio, es más importante casi, que buscar en el diccionario de Biodescodificación, porque si tú sabes desde cuando tienes esa molestia, ese dolor, vamos a poder encontrar la vivencia estresante PREVIA a la aparición de tus síntomas. 

Tu cuerpo te avisa de tu exceso de estrés

Tú sabes que cuando el estrés se eleva por encima de tu limite tolerable, el cuerpo se pone a trabajar para reducir ese estrés, pero cuando no puede más te manda un aviso a través del cuerpo para que reduzcas el estrés.

El cuerpo lo que quiere es que conectes mente y cuerpo y vivas en armonía. El cuerpo no quiere que sufras, aunque muchas veces parezca que sí. 

Si sabes desde cuándo tienes la dolencia física, podemos encontrar el hecho traumático previo, ese que has vivido en soledad, que no has contado a nadie y  necesita ser puesto en palabras, que va a ser el objetivo de nuestro proceso de Biodescodificacion. 

Permítete, si estás haciendo el proceso tú en soledad, que la respuesta venga. Si no das con ella, siempre puedes pedirme ayuda para que te ayude a hacer el proceso completo. 

Insisto en la importancia de esta pregunta porque ha venido gente a mí que no encontraba mejoría y es porque no habían ubicado correctamente en el tiempo el origen de su estrés emocional. 

Hemos visto que estaba enfocándose en resolver un conflicto que no era el que verdaderamente le estaba produciendo ese estrés silenciado y eso impedía hacer correctamente el proceso de liberación emocional necesario para sentir bienestar profundo y completo.

Ahora ya tienes un trabajo precioso para hacer, así que ponte a ello, y cuando lo hayas hecho ve al siguiente video, no lo hagas antes. 

Déjame un comentario si has dado con tu desde cuándo, y comparte el post con toda la gente que le encanta vivir saludablemente y quiere conectar mente y cuerpo.

Comentar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Diseñado por Consultoria Blogger