Mi camino hacia el Bienestar comenzó con la Biodescodificación, de la mano de Enric Corbera, pero siempre me he cuidado de «adorar a un gurú»
Han pasado varios años desde que comencé mi recorrido en el año 2010, y el Instituto Español de Biodescodificación en el que realicé mis primeros estudios ha sufrido muchas transformaciones.
Más tarde, por motivos que Enric Corbera, el director y fundador de ese instuto ya ha dicho, la Biodescodificación que él enseñaba pasó a llamarse Bioneuroemoción, y por lo tanto la formación se realizaba en el Instituto Español de Bioneuroemoción.
Siempre he dicho y diré, que le estoy muy agradecida a Enric Corbera por lo que me ha enseñado. Por lo que él me enseñó sobre mí misma a través de la descodificación biológica.
La fuerza con la que él transmite su mensaje, la convicción con la que se expresa, y su carisma, no vamos a negar que lo tiene, te atrapa en un primer momento (o segundo, o tercer momento…)
He compartido aulas con mucha gente y muchos creen que él es el fundador, descubridor e investigador único de la Bioneuroemoción. Es algo que me ha llamado mucho la atención.
Entiendo que lo piensan así porque tampoco han ido más allá.
No han profundizado ni leído tanta bibliografía como existe del tema. Si quieres aprender lee a Ryyke Hamer por supuesto, a Claude Sabbah, comienza a leer a Carl Gustav Jung, a la psicoanalista Anne Schuztenberger, a Alejandro Jodorowsky, a Bruce Lipton, a Laurent Daillie, a Léon Renard, a Christian Fleche, a Salomon Sellam, a Ángeles Wolder…
Pero no.
Es muy fácil atarse a un «gurú» y permitir que él te diga lo que sí y lo que no tienes que hacer o pensar.
Es mucho más difícil poner en práctica todo lo aprendido. Pensar poco, hacer poco y fanatizarse mucho. Se da bastante.
Estoy muy agradecida a Enric, repito. Mi vida ha cambiado porque él me inspiró el cambio. Marcó un antes y un después (con todo lo bueno y lo malo del antes y el después), pero no sigo a pies juntillas lo que Enric dice.
En mis sesiones no vas a oir hablar de la cuarentena.
No estoy de acuerdo con aislarse de alguien durante cuarenta días para conseguir un beneficio psico-físico. En el caso de que alguien desee hacerlo, considero que antes debe realizar un profundísimo trabajo interior de mucho más de cuarenta días.
No estoy de acuerdo con realizar «duelos» de todo y para todo, como solución express a los problemas interpersonales.
Ya he dicho que he estudiado durante varios años con Enric, y en el aprendizaje se nos recalcó los beneficios de realizar «duelos» . Los puse en práctica durante un tiempo hasta que, por mi propia experiencia, comprobé su poca eficacia cuando lo usas como único soporte en el que basar la resolución de los conflictos interpersonales.
Por supuesto que es necesario realizar duelos con relaciones rotas, personas desaparecidas, muertes, catástrofes y situaciones difíciles de asumir.
Pero creer que hacer un «duelo» en determinado estado de conciencia es lo único que tienes que hacer para que no te afecte lo que una persona de tu entorno simboliza para ti, esté presente o no, es todo un error.
Y para quien no haya seguido a Enric desde sus inicios, quizás no entienda esto.
Lo digo por todas aquellas personas que vienen a mí solicitando un «duelo» para resolver sus problemas sin intención de profundizar en los problemas.
En el estudio del Transgeneracional hay muchos aspectos a tener en cuenta.
No estudies tu árbol genealógico para culpar a tus ancestros de lo que te pasa.»
He visto a mucha gente «enganchada» al estudio del transgeneracional mientras su vida estaba totalmente bloqueada y paralizada.
Mientras hacían el vigésimo duelo con su tatarabuela con la que comparten nombre, no pensaban en mover un sólo dedo para superar límites y barreras personales. He visto a mucha gente enganchada a los errores de su familia como excusa para no avanzar.
Para muchas personas abonadas al victimismo, conocer su historia transgeneracional es la excusa perfecta para gastar sus recursos en culpar a los que vivieron cien años antes.
Lo que te aporta el estudio del transgeneracional es maravilloso:
- profundizar en las raíces familiares,
- develar secretos que han sido guardados durante generaciones con vergüenza,
- desmitificar a miembros de la familia y quererlos con sus errores y aciertos,
- entender el dolor que llevó a tomar decisiones complicadas,
- transformar el odio en aceptación…
El estudio del árbol genealógico lo recomiendo a todo el mundo.
Profundizar en la historia familiar para culpar a tu abuela, la que soportó todo tipo de malos tratos de tu abuelo, de lo que a ti te pasa con tu pareja, lo he visto, y es pura cobardía.
Y todavía estoy más en desacuerdo de los que se dedican únicamente a «entregarle» al universo sus problemas para que se los resuelva.
Oye, que me han desahuciado, pero yo le entrego al universo mis problemas para que me mande una solución mientras pongo Tele 5. Dice el de los vídeos de Youtube, que si tú le entregas tus preocupaciones a alguien que debe estar por ahí arriba, te puedes relajar y tomarte una cervecita mientras viene la solución a ti.
Qué bien está para algunos refugiarse en cualquier cosa para esconderse de las verdaderas soluciones.
Creerse un avanzado espiritual y luego cagarse de miedo ante sus propias limitaciones no está bien.
No, no. Pide guía, consejo, luz, o lo que tus creencias te recomienden. Pero como dice el refrán «a Dios rogando y con el mazo dando».
Ahora no queremos hablar del Dios de la Iglesia, y le cambiamos el nombre y la túnica para pedirle solución a otro que sigue estando ahí afuera. Y el mazo, debajo de la mesa. Nada de poner toda mi energía en HACER.
Mejor sigo pensando, pensando e imaginando, porque atravesar limitaciones personales a base de mucha conciencia y mucha acción debe ser muy cansado.
Y si «los de arriba» no me lo solucionan, iré a alguien que se parezca al de Youtube a que me dé otra solución expréss. Que no tengo tiempo de mirar pa’dentro.
Peor aún es cuando viene alguien a mis sesiones, y me dicen que lleva 10 días sin juzgar porque Enric recomienda que no juzgues. ¡¡¡Que los dioses del Olimpo me libren de perder mi juicio!!!
Así que después de millones de años de evolución donde el juicio nos ha librado de ser depredados, de ser atacados, de morir bajo inclemencias atmosféricas o de caer por un barranco… ahora tengo que dejar de juzgar.
¿De verdad que tengo que ser como una piedra al sol que ni siente ni padece, y sobre todo que no juzga?
Eso ya es pasarse. Juzgar, vas a juzgar. Después de juzgar, si quieres, rectificas tu juicio.
Engancharte al juicio permanente y constante sobre lo que otros hacen, mientras tú no rectificas tus hechos, no. Pero que tu objetivo de vida sea no-juzgar… de verdad, que me expliquen para qué.
Realizar el camino interior es complicado
O tienes un compromiso propio, verdadero y profundo, o vas a retirarte del camino con cualquier pretexto.
Uno de esos pretextos es esconderte debajo de las faldas de un gurú. Y lo que es peor, esconderte sin entender ni profundiar en si lo que dice el gurú se apoya en una verdad o no.
Estoy a favor de ciertas cosas que enseña Enric Corbera, de popularizar las bases biológicas, de escuchar al cuerpo, de profundizar en el estudio del transgeneracional; pero no de todo lo que enseña y promueve Enric Corbera.
Si nos encontramos tú y yo en el camino, y quieres que en mis sesiones haga el «show de Enric», te estás equivocando.
Mis sesiones son muy divertidas. Lo dicen todos los que han compartido conmigo su tiempo 😉
Comprendo perfectamente, porque lo he vivido en primera persona, lo complicado que es enfrentarse a nuestra propia historia. Y como me gusta ponerle a la vida buena dosis de alegría, aderezaré las sesiones con mucho humor para hacer más llevadero el proceso.
Develar el mensaje de nuestro cuerpo requiere valentía. Seguro que tú la tienes.
Yo pongo todo mi saber-hacer, mi compromiso y mi alegría en las sesiones.
Tú, ven con un deseo profundo de mejorar en tu vida.
Puedes venir con incertidumbre e inseguridades, como yo las he tenido cuando no sabía a qué me exponía, pero no vengas buscando soluciones de «sobre de azúcar».
Los cambios que se experimentan, y hablo del mío y de los que he visto durante este tiempo en el que he acompañado a tanta gente, se realizan con mucho empeño, con voluntad, y con ilusión al ver los avances.
Es por esto, que el método en el que yo me baso es la Escucha Biológica. No me baso en la Bioneuroemoción porque estaría faltando a mi propia ética. No estoy de acuerdo con lo que la Bioneuroemoción de Enric Corbera promulga.
Hay muchas vías por las que llegar al equilibrio mente-cuerpo y la que a mí me ha funcionado y funciona es la Escucha Biológica.
Si quieres comenzar a recorrer tu camino interior conmigo y descubrir todo lo que la Escucha Biológica te ofrece, ahora es el mejor momento. No des rodeos ni pierdas tiempo repitiendo mantras que no funcionan.
¡Me encanta que escribas en los comentarios todo eso que has pensando mientras leías el post!
7 Comentarios
inma
SI Pilar, estoy completamente de acuerdo, no solamente es estar de acuerdo, tu planteamiento es más profundo y justo con la persona que vas a acompañar. Estoy muy contenta al saber que mi terapeuta se va formando e integrando en su ética los cambios necesarios para evolucionar….igual que me lo pide a mi . Esto es valentia y las dos partes el que quiere el cambio y el que lo facilita , la tienen que tener .
María Pilar
Muchas gracias Inma por tu valentía y tu compromiso con tu Bienestar! Eres todo un ejemplo a seguir!!!
Carmen
Felicidades por seguir tu propia trayectoria basada en la experiencia. Admiro tu valentía y recuerdo tus primeros pasos juntas en otro ámbito. Espero que volvamos a coincidir. Un fuerte abrazo, preciosa. Bsssss
María Pilar
Muchísimas gracias, Carmen!
Qué bonitos recuerdos! Seguro que volvemos a encontrarnos en el camino!!
Un fuerte abrazo!
Sara
Estoy muy de acuerdo con tu post. Para avanzar, tenemos que responsabilizarnos y no esperar que alguien externo (gurú, universo, etc…) solucione todo aquello a lo que no nos queremos enfrentar. Hay que dejar el victimismo y estar convencidos de que los únicos que nos podemos salvar somos nosotros mismos y que mejor que contar con tu ayuda para lograrlo! Gracias por compartir tus experiencias y comentarios! Mucha suerte y un abrazo
María Pilar
Muchísimas gracias, Sara!
Un placer contar con lectoras comprometidas como tú!
Un abrazo!
Olga Cantu Diaz.
Al final se concluye en que lo que dices: conmigo si se puede. Yo no sigo a pie juntillas a Eric. Y no dice no juzgues dice. No juzgas si esta bien heca o no la vida del quevte está bafectando a ti.