¿Aprendes a base de dolor?

¿Cuánto dolor soportas antes de conocer cuál es el problema real?

Cada síntoma es un llamamiento a ver y comprender un problema de fondo.

 

La experiencia de una amiga hoy me ha hecho reflexionar sobre nuestra capacidad de soportar dolor. Y al abrir un libro al azar he recibido la respuesta a mis preguntas.

Lo que el libro expone es lo siguiente:

«Un síntoma no puede resolver un problema en el plano físico pero proporciona el medio para realizar un aprendizaje.

Todo lo que pasa en el cuerpo da experiencia. Hasta qué punto vas a ser consciente  de esta experiencia de aprendizaje no puede predecirse.

Rigen las mismas leyes que en todo proceso de aprendizaje.

Por ejemplo, un niño con cada cuenta que hace aprende más conceptos matemáticos pero no sabe cuándo llegará a captar el principio matemático del cálculo.

Hasta que lo capte, cada cuenta le hará sufrir un poco. Sólo la comprensión del principio matemático quita a las cuentas su carácter doloroso.

[bctt tweet=»Cada síntoma es un llamamiento a ver y comprender el problema de fondo. » username=»mariapilarbio»]

Si no conseguimos comprender el problema de fondo porque no se ve lo que hay más allá del síntoma y se considera como un trastorno casual, las llamadas a la comprensión continuarán.

Antes de que un problema se manifieste en el cuerpo como síntoma, se anuncia en la mente como idea, deseo o fantasía. «

Wow… se puede decir más alto pero no más claro…

Mi amiga, llamémosle Sagitario para mantener su anonimato 😉 , tiene unos dolores de espalda muy intensos desde hace tiempo.

Hemos hablado mucho del tema. Los cambios que ha realizado en su vida son mínimos, y los dolores se han reducido en una mínima parte desde que mantenemos las sesiones.

Por supuesto que cada uno, en su proceso de aprendizaje avanza a su ritmo. Cada uno, aprobamos el curso a nuestro ritmo con las mejores notas que podemos alcanzar en ese momento.

No es mi tarea obligar ni forzar a nadie en el proceso de aprendizaje. Yo te acompaño en el proceso y estoy aquí para que no lo abandones. Avanza. No pares.

Lo importante es seguir caminando aunque sea a pasos muy pequeños para que se den las condiciones necesarias del cambio.

Hoy algo ha desencadenado en la vida de Sagitario un giro radical.

Un hecho absolutamente cotidiano ha provocado una reacción en cadena de acontecimientos que le han llevado al absoluto desconsuelo. Y el dolor de espalda es el que ha provocado ese desconsuelo.

Este hecho «tan insignificante» le ha hecho «despertar» de sus dolores.

Ha decidido que esos dolores no le pueden estar condicionando su vida cotidiana, sus relaciones o el desempeño de su trabajo.

Ha llegado su momento. Su cuerpo le ha gritado con suficiente consistencia.

Ha identificado qué pensamiento es el que tiene que transformar.

Ha comprendido el problema de fondo que tiene que resolver.

Porque desde antes de que su dolor se densificara en el cuerpo, en su mente habitan pensamientos inconscientes que condicionan su vida.

Hoy ha tomado conciencia de cuál es ese sistema de pensamientos condicionantes y está decidida a cambiarlos.

Estoy segura que hoy comienza una nueva vida para ella. En este curso va a sacar matrícula de honor 🙂

Cuando escuchas a tu cuerpo te das cuenta que, en muchas ocasiones, necesitas parar, reflexionar, preparar las nuevas condiciones para el cambio y comenzarlos.

Sé que tú sóla no vas a poder hacerlo.

Yo no pude. Ni conozco a nadie que haya podido hacerlo sóla.

No porque no se tengan las condiciones necesarias para hacerlo, si no porque la fuerza de nuestros pensamientos limitantes, de la costumbre, de la negatividad, de los hábitos familiares o «del qué dirán» se interponen en nuestro camino.

Yo te acompaño a que recorras esta nueva etapa. Llegará un momento en el que serás una experta en superar obstáculos y avanzarás a toda velocidad. 

Antes de eso, aprende a usar las herramientas que yo te doy para manejar tus pensamientos, sentimientos y palabras.

Y si un día te equivocas, la fastidias y parece que todo ha vuelto a perder el sentido, no te preocupes.

Es normal caerse de vez en cuando.

Te ayudo a levantarte, que es lo importante, y a aprender un poco más de tus errores.

 

Si además quieres leer un gran libro, te recomiendo leer «La enfermedad como camino», de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke.

 

 

2 Comentarios

  • Carmen
    Publicado 0Likes

    Hola, amiga! Yo también he aprendido a escuchar el cuerpo, quizás no tengo un diálogo claro y perfecto con el, pero si estoy contigo en que si no hago caso a algo, lo siguiente es las Intenso. Todavía estoy buscando el sentido al prurito en la piel… Hace tiempo hablamos de desvalorización pero no se resuelve. Hace unos días sentí que era por ‘irritacion’, enfado causado por aguantar una situación irritante. A ver, si es por ahí. Un abrazo, gran trabajadora

    • María Pilar
      Publicado 0Likes

      Hola Carmen!!
      piensa, ¿qué pasó en los días previos a que te apareciera el prurito?
      A veces no es un conflicto enorme y totalmente desestabilizante, si no que es algo a lo que nos hemos acostumbrado, y por lo tanto nos cuesta más identificar como estrés.
      Un abrazo!!

Comentar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Diseñado por Consultoria Blogger