Y llega un momento de nuestras «healthy lifes» en el que se pone de moda las personas tóxicas. No es que se ponga de moda ser una persona tóxica, pero de repente, parece que si rascas un poco, te aparece una persona tóxica debajo de los zapatos.
Ahora resulta que todos vivimos rodeados de personas tóxicas. Y además, también tenemos una amiga cerca que nos recomienda que nos alejemos de la gente tóxica.
Ya sabes que abogo por tomar la responsabilidad de la propia vida. Es demasiado fácil (e implica gran dosis de inmadurez) vivir responsabilizando de todo lo que te pasa a los demás.
Y con esta costumbre o habilidad que hemos adquirido de pensar que alguien de afuera tiene que alegrarnos el día, también hemos desarrollado la capacidad de aceptar que los de afuera nos amargan el día. Y la gente tóxica, amarga y mucho.
¿Cuáles son los rasgos comunes de las personas tóxicas?
Hay rasgos comunes en la gente tóxica:
- se quejan continuamente
- no son sensibles a los problemas de los demás
- sienten envidia de tus logros
- nunca toman la responsabilidad en su vida
- pasan su tiempo criticando a la gente
- desconfían de las buenas acciones de los demás
- y seguro que tú reconoces muchas más características de la gente tóxica…
A menudo mis clientes me preguntan:
-¿Las personas tóxicas existen?
-Sí.
-Entonces, ¿es cierto que te llegan a quitar la energía y te perjudican?
-Puede que sí.
-¿Y lo mejor es alejarte de ellas porque no aportan nada a tu vida?
-ERROR. Te están aportando más de lo que crees aunque todavía no lo veas.
Antes de separarte de una persona tóxica (y por supuesto si te maltratan, toma medidas YA) toma consciencia de lo que viene a enseñarte. Una persona tóxica puede estar provocándote mucho estrés emocional que tu cuerpo puede estar manifestando, y de ahí es de donde tienes que extraer la lectura.
Quizás sientas que invade tu territorio, quizás te hace sentir que no estás a su altura intelectual, quizás te sientes desplazada en tu círculo de amistades por ella, que no te respeta, que su palabra vale más que la tuya, que no te mereces lo que tienes…
Todo esto puede estar manifestándose en forma de cistitis, de migrañas, de hemorroides, de problemas en la piel, problemas en huesos y músculos, en ansiedad…
Y la responsabilidad de esos malestares es tuya. Recuérdalo. Tú tienes que aprender a gestionar mejor tu relación con la gente tóxica.
Escucha a tu cuerpo para tratar con gente tóxica
Escucha qué te dice tu cuerpo antes, cuando estás con esa persona y después de estar con ella.
¿Tienes ansiedad cuando compartes tu tiempo con esa persona? ¿Hay un síntoma que suele aparecer después de relacionarte con ella? ¿Hay un malestar que padeces desde que esa persona llegó a tu vida? ¿Antes de encontrarte con ella ya empiezas a sentir un malestar?
Si es así, lo primero más importante, es que veas que lo que pensabas que estabas gestionando correctamente, no lo estás gestionando tan bien.
Lo segundo más importante, es que comprendas que gracias a esa persona vas a avanzar en tu evolución personal, autoconocimiento y madurez.
Si esa persona ha llegado a tu vida y produce «esos efectos» en ti, es para que mires hacia ahí porque hasta ahora, no habías prestado atención a esa parte de ti.
¿Te has parado a pensar en lo positivo que puede aportar la gente tóxica a tu vida?
Si vas a poner la etiqueta de «persona tóxica» a cualquiera que se te acerque para tener un motivo para salir huyendo, ¿dónde está tu evolución en el manejo de tus emociones?
Quien te enfada, te domina.
Si esa persona consigue enfadarte en milésimas de segundo es que tiene más poder sobre ti del que sería conveniente.
Así que aunque sea incómodo convivir con gente tóxica, vas a mejorar leyendo lo que la gente tóxica viene a enseñarte. Después, sólo después, si quieres te alejas de las personas tóxicas.
Este es el plan de acción:
- Identifica quién es esa persona tóxica que te desestabiliza y te estresa.
- ¿Qué pensamientos te invaden cuando estás con gente tóxica?
- ¿Qué sentimientos te desbordan?
- Identifica si el estrés que no gestionas correctamente está produciéndote un malestar físico concreto
- ¿Qué crees tú que quiere decirte tu cuerpo con ese malestar?
Cuando hayas conseguido identificar estas cuestiones, estás en las condiciones óptimas con las que aprender lo que vienen a enseñarte las personas tóxicas y transformarlas en personas biodegradables 😉
¡Y si te ha gustado, comparte! ¡Da buen karma!
1 Comentario
Sole
¡Hola!
me ha llegado al alma lo de que quien te enfada te domina. Gracias por hacerme pensar en todo esto