El estrés emocional asociado a los acúfenos

Hoy os cuento la historia de una chica que me llama porque lleva muchos años con acúfenos.

acufenos significado bio emociones

Definición de acúfeno

Un acúfeno (también conocido como tinnitus) es una alteración del sistema nervioso que hace que una persona perciba sonidos sin que exista un estímulo externo que lo provoque, es decir, son ruidos, silbidos o zumbidos que únicamente los percibe la persona afectada.

El ruido puede ser continuo o intermitente y puede variar en intensidad. A menudo es peor cuando el ruido de fondo es bajo, así que puede ser más consciente por la noche cuando estás intentando dormir en una habitación silenciosa.

La mayoría de las personas que padecen acúfenos experimentan un deterioro en su calidad de vida. Este deterioro depende de la intensidad del acúfeno.

Los signos que presentan las personas con acúfenos pueden ser varios: percepción del pitido o ruido, inestabilidad, dificultad para conciliar el sueño, pérdida auditiva, mareos, dolores de cabeza, sensación de agotamiento, ansiedad constante, etc.

Las personas afectadas por esta dolencia pueden presentar numerosos síntomas, tales como la ansiedad o la depresión.

Entre los factores de riesgo que señalan los especialistas médicos se apunta al estrés, al cansancio o a la ansiedad.

Poner la pista sobre el estrés es nuestra especialidad.

Caso real: acúfenos

Vamos a llamar a nuestra protagonista de hoy Celeste.

Celeste me dice que le duele mucho el oído derecho. Ella dice que el sonido que escucha es como un rasguido, un arañazo, el sonido de algo que se desgarra.

Cuando viene a verme Celeste es muy joven, y no quiere imaginarse el resto de su vida con esas molestias, así que nos ponemos rápidamente manos a la obra.

Ya sabéis que la primera cuestión a considerar es:

¿Desde cuándo tienes los síntomas?

[bctt tweet=»Lo primero a tener en cuenta es desde cuándo presentas los síntomas #escuchabiologica» username=»mariapilarbio»]

El Diccionario de Christian Fléche dice de los acúfenos, entre otras cosas, que hay  un conflicto emocional de escuchar algo peligroso en el territorio «no doy crédito a mis oídos». También puede estar asociado a un conflicto de separación «escucho una palabra o un sonido que nunca llega»

Ya sabéis que los diccionarios de biodescodificación hay que saber usarlos si quieres aliviar tu estrés emocional.

Después de unos minutos y muchas preguntas conseguimos llegar a la vivencia que le produjo un gran estrés, aunque en ese momento no fuera consciente de ello.

Puesta en consciencia

Ella era muy pequeña cuando presenció una escena de alto contenigo sexual para su edad.

Estaba en la playa, de vacaciones, en un apartamento enorme con sus tios y sus primos. Era la hora de la siesta. Ella estaba medio dormida en el sillón y entró su primo con una chica de la mano al salón.

Celeste no se acuerda de dónde estaba el resto de la familia. Sólo recuerda que en el salón estaba sóla, y ese sillón frente al mar era su sitio favorito de la casa.

En un momento determinado, la chica le dice al primo que quiere quedarse mirando al mar desde la ventana pero él la lleva a otro de los sillones que hay junto al balcón. Hablan bajito para no despertar a Celeste pero ella se está enterando de todo. No sabe por qué pero Celeste prefiere guardar silencio.

El está diciéndole a la chica que se tumbe junto a ella pero la chica insiste en que la deje en paz, porque quiere mirar el mar. Instantes después, la chica que está con el primo, accede a tumbarse con él.

Celeste escucha entonces el sonido de la cremallera del pantalón de su primo. Después ve una escena sexual que le desagrada mucho pero aún así no es capaz de hablar. Ella está haciéndose la dormida. ¿Cómo va a decirles que está presenciando todo? El enfado del primo puede ser considerable, por lo que decide seguir callada (y asustada)

En su inocencia, presenciar la escena del encuentro sexual ha sido muy impactante. Celeste se está identificando con la chica que quiere mirar al mar tranquilamente y ver como «un hombre le hace esas cosas» le enfada, le asusta y le produce, en definitiva, mucho estrés.

Mientras me lo está contando Celeste, nos damos cuenta que el sonido que escucha desde hace años es el sonido de la cremallera. ¡¡¡Eso es el rasguido que escuchaba!!!!

El estrés no puesto en palabras

Todo el estrés que le produce esa escena que presenció callada, que jamás contó a nadie y que guarda desde hace años en secreto, se estaba manifestando a través del acúfeno.

El síntoma le está pidiendo desde hace años que ponga en orden los pensamientos, sentimientos y emociones con los que vivió esa escena.

Celeste tiene que poner en orden los elementos en juego de aquel momento y revivir los encuentros sexuales entre adolescentes sin conmocionarse.

Cambio de percepción

Ahora, después de unos años, y con la experiencia que le ha dado la vida, puede cambiar la percepción que tiene de esa vivencia.

Ha sido muy importante para ella permitirse contar la historia, sin pensar que provocaba un gran daño al contarla. Eso es lo que hubiera pensado la niña.

La ha contado expresando los pensamientos y sentimientos que le provocó ver aquello. Al escucharse, se ha dado cuenta que esa historia no puede seguir viviendo dentro de ella como un secreto inconfesable.

Liberarse de todo ese estrés a través de la palabra, le permite retomar su equilibrio psico-físico.

[bctt tweet=»Si te vacías del estrés, te vacías de toda la carga psíquica y física que cargas» username=»mariapilarbio»]

El sistema psíquico de protección

En el caso de Celeste, su conflicto estaba «olvidado». Su sistema psíquico de protección no le permitía acceder a esa vivencia. Es después de un acompañamiento guiado que conseguimos destapar esa historia tan desagradable para ella.

Aquí es donde reside la Magia de la Escucha Biológica. En sortear las barreras que impiden destapar el foco del estrés emocional.

Han pasado varias semanas, y Celeste me ha contado que su calidad de vida ha mejorado muchísimo.

Y tú, ¿sufres o has sufrido de acúfenos?

Si no puedes aguantar más, te ayudo a ponerle remedio ya a tu sufrimiento

 

Aquí tienes más información de cómo la Biodescodificación ayuda a superar los acúfenos

4 Comentarios

  • Begoña
    Publicado 0Likes

    Buenos días, que buena la historia, es verdad el estrés afecta mucho a los acufenos y las situaciones familiares complicadas cuando se dejan sin trabajar también. Gracias por la historia.

  • GLORIA ANGÉLICA PARAPAR ESCOBAR
    Publicado 0Likes

    CUANDO UNA PERSONA SUFRE DE ACUFENOS, TAMBIEN PUEDE CAMBIAR EN SUS SENTIMIENTOS. MAS QUE COMENTARIO ES UNA PREGUNTA. GRACIAS.

    • You
      Publicado 0Likes

      ¡Hola Gloria!
      los síntomas siempre son un aviso del cuerpo por el que nos dice que tenemos que reducir estrés, gestionar de otra forma nuestras emociones y pensamientos negativos. Si nos comprometemos con nuestro bienestar, se puede hacer.
      Un abrazo!

Comentar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Diseñado por Consultoria Blogger