Test de Inteligencia Emocional y Biodescodificación

 

Hay un tema esencial en Biodescodificación que muchas veces se pasa por alto y es la inteligencia emocional.

La inteligencia emocional es la capacidad que tenemos para identificar, comprender y manejar nuestras emociones y las de los demás, lo cual es crucial para alcanzar el bienestar físico y emocional.

La Biodescodificación se encarga de descubrir cuál es la relación entre los síntomas que manifestamos y las situaciones de gran estrés emocional que no hemos sabido manejar previas a la aparición del síntoma. Aquí explico con detalle para qué sirve la Biodescodificación

Lo bueno de aprender a manejar tus emociones

Saber identificar, comprender y manejar nuestras emociones es esencial para nuestro bienestar emocional y físico.

Las emociones son una parte natural de nuestra vida pero cuando no sabemos cómo manejarlas adecuadamente, pueden producir un impacto negativo en nuestra salud y manifestarse en forma de problemas de sueño, digestivos, circulatorios y de  tantas otras maneras que quienes practicamos la Biodescodificación conocemos.

Cuando somos capaces de identificar nuestras emociones, podemos tomar medidas para manejarlas de manera efectiva como hablar con peresonas de confianza, practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga, practicar la escritura terapéutica o hacer ejercicio físico para liberar tensiones.

Además, manejar nuestras emociones hace que nuestras relaciones interpersonales sean más enriquecedoras y nuestra capacidad para comunicarnos con empatía aumente, ya que cuando estamos emocionalmente armonizados, podemos expresarnos de manera clara y efectiva, y evitamos conflictos innecesarios.

Al comprender nuestras emociones, reconocemos el efecto que tienen en nuestra salud por lo que nos implicamos conscientemente en gestionarlas.Ya no nos decimos eso de «yo soy así y no lo puedo evitar». Asumimos nuestra responsabilidad y eso repercute en todas las áreas de nuestra vida.

Test de Inteligencia Emocional aplicada a la Biodescodificacion

En Biodescodificación identificamos las emociones básicas de rabia, miedo, asco, tristeza y alegría. 

Si sabes diferenciar cómo las sientes en tu cuerpo, te será más fácil liberar los sentimientos que están relacionados con tus síntomas y nunca has puesto en palabras.

Te invito a hacer este sencillo test en el que hacer un breve repaso por tus emociones. Solo tienes que tomar un boli y papel y el tiempo que necesites para reflexionar sobre tus emociones. En la medida en que aprendas a manejarlas de manera efectiva podrás mejorar tu salud y tu bienestar en general.

 

***Es importante aclarar que este test no tiene fines diagnósticos y solo se trata de una actividad lúdica. Su objetivo es ayudarte a identificar tus áreas de mejora en cuanto a tus habilidades emocionales. No se pretende diagnosticar ninguna enfermedad o problema mental.

Si tienes alguna preocupación sobre tu salud mental, es recomendable buscar la opinión de un profesional de la salud mental. Un psicólogo o un psiquiatra pueden ofrecerte una evaluación más completa y adecuada para determinar si hay algún problema que requiera tratamiento.

Haz aquí el test de Inteligencia Emocional aplicado a Biodescodificación

¡Vamos a por el test 🤓🏆 !

 

1.¿Cómo te sientes cuando alguien te critica?
A. Me pongo a la defensiva y me siento triste
B. Me afecta, pero trato de no darle importancia
C. Me hace reflexionar sobre lo que puedo mejorar

2.¿Cómo manejas el estrés?
A. Me siento abrumado y no sé cómo actuar
B. Busco distraerme con alguna actividad que me guste
C. Me doy un tiempo para relajarme y luego busco soluciones

3.¿Cómo reaccionas una situación de pérdida?
A. Me siento muy triste y me cuesta superarlo
B. Trato de mantenerme fuerte y seguir adelante
C. Me permito sentir el dolor, pero también busco apoyo en otras personas

4.¿Cómo actúas cuando notas que alguien te tiene envidia?
A. Me siento muy mal y me comparo con esa persona
B. Me hace sentir incómodo, pero trato de no darle importancia
C. Me alegra saber que alguien valora lo que hago

5.¿Tienes miedo al fracaso? ¿Cómo te afecta?
A. Me paraliza y me impide actuar
B. Me genera ansiedad, pero trato de no pensar demasiado en ello
C. Me motiva a esforzarme más para conseguir mis objetivos

6.¿Cómo manejas la rabia?
A. Me descontrolo y puedo llegar a ser agresivo
B. Me la guardo y no la expreso
C. Trato de canalizar mi rabia de manera constructiva

7.¿Cómo te afecta la tristeza?
A. Me siento abrumado y no encuentro motivación para hacer nada
B. Me siento triste, pero trato de seguir con mis actividades
C. Me permite reflexionar y tomar decisiones importantes

8.¿Cómo te sientes cuando estás alegre?
A. Tengo motivación para hacer mil cosas
B. No le doy demasiada importancia
C. Me hace sentir bien, pero trato de mantenerme equilibrado

9.¿Cómo te afecta la soledad?
A. Me siento triste y aislado
B. Me gusta tener momentos de soledad, me ayudan a reflexionar
C. No me afecta demasiado, trato de mantenerme ocupado

10.¿Cómo manejas tus emociones cuando te enfrentas a un problema difícil?
A. Me suelo sentir abrumado y no sé cómo actuar
B. Busco ayuda de otras personas
C. Me enfoco en encontrar soluciones y trato de mantenerme tranquilo

Recuerda que para cada pregunta debes elegir la opción que mejor te describe. Al final, sumarás tus puntos según la tabla que te proporcionaremos para obtener tu puntuación final. Con base en tu puntuación, te daremos recomendaciones para mejorar tu inteligencia emocional y tu bienestar físico y psicológico. ¡Buena suerte!

Pregunta Respuesta A Respuesta B Respuesta C
Pregunta 1 1 2 3
Pregunta 2 3 2 1
Pregunta 3 2 1 3
Pregunta 4 1 3 2
Pregunta 5 2 1 3
Pregunta 6 3 2 1
Pregunta 7 1 2 3
Pregunta 8 2 3 1
Pregunta 9 3 1 2
Pregunta 10 1 3 2

Para calcular los resultados, simplemente suma los números correspondientes a cada respuesta. Luego, consulta la siguiente tabla para obtener una interpretación de los resultados:

Interpretación de la puntuación total

10-15 Bajo nivel de inteligencia emocional. Puedes tener dificultades para reconocer, comprender y manejar tus emociones. Se recomienda comenzar a trabajar en el reconocimiento de las emociones y a aprender estrategias para manejarlas. Puedes considerar la posibilidad de leer libros sobre biodescodificación e inteligencia emocional (aquí tienes mi libros favoritos) , o asistir a talleres o cursos de inteligencia emocional.

16-24 Nivel medio de inteligencia emocional. Tienes una habilidad considerable para reconocer, comprender y manejar sus emociones. Se recomienda seguir trabajando en el reconocimiento y manejo de las emociones, y plantearse la posibilidad de practicar técnicas de relajación, escritura y mindfulness (Aquí te cuento más sobre la meditación y la gestión emocional)

25-30 Alto nivel de inteligencia emocional. Tienes una buena habilidad para reconocer, comprender y manejar tus emociones. Puedes continuar fortaleciendo tu inteligencia emocional a través de la práctica constante de estrategias y técnicas de manejo emocional y de escuchar a tu cuerpo (Ten cuidado con el ego espiritual, porque puede hacerte creer que no tienes nada más que mejorar en tu vida. Aquí te explico más)

 

Es importante tener en cuenta que estas recomendaciones son solo una guía general y cada persona es única en su proceso y experiencia emocional. Todos estamos en un proceso constante de aprendizaje y perfeccionamiento.

Si se tiene preocupación sobre la salud mental o emocional, se debe buscar apoyo profesional.

Y si te has dado cuenta de que necesitas vaciarte de miedo y de rabia, lee este post en el que te cuento cómo biodescodificar estas emociones

Comentar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Diseñado por Consultoria Blogger