La película de tu vida que sea con final feliz – libro de autoayuda

El libro “Peliculea tu vida: ejercicios para reducir tus dramas mentales y ser tan feliz como deseas” no se trata, en absoluto, de un simple libro más de autoayuda para subir el ánimo.

Se trata de un libro de superación personal, con multitud de ejercicios que te permiten llevar a la práctica todo lo que vas leyendo de forma amena y divertida. 

Escrito en un lenguaje muy sencillo de comprender que te ayuda a subir el ánimo porque es muy, muy ameno (gracias a su toque de humor y a las aportaciones de la adorable Lili, de la que te hablaré más adelante).

Libro con ejercicios prácticos para vencer la ansiedad y los pensamientos negativos

Este libro se divide en una parte teórica y una parte práctica con ejercicios para que disfrutes leyendo y aplicando lo leído.

– La parte teórica trata muchos de los aspectos y puntos causantes de que algunas personas vivan ancladas en el sufrimiento, inmersas en un círculo donde la ansiedad y el terror les impiden conectar cuerpo y mente para disfrutar de los pequeños placeres de la vida. A partir de las reflexiones extraídas en esta parte de la lectura, podemos pasar a…

– … la parte práctica. Una vez terminada la parte teórica de cada capítulo del libro, te encontrarás con unas preguntas que te permiten reflexionar y poner en práctica la información que acabas de recibir. Sin lugar a dudas, una forma muy útil de dar un paso más con esta lectura y lograr mejorar tu vida poco a poco.

Ejercicios para aliviar el estrés

Como te comentaba antes, los ejercicios de “Peliculea tu vida” tienen la finalidad de promover el crecimiento personal con herramientas muy útiles para que puedas descubrir cómo poder ser más feliz y sentir la motivación necesaria para cambiar eso que necesitas cambiar para estar bien contigo.

Aquí puedes ver el índice del libro y leer las primeras páginas de forma gratuita:

Pincha donde pone VISTA PREVIA

Además, en el libro aparece Lili, mi fiel compañera de viaje y gran experta en cuanto a superación personal y películas mentales dramáticas se refiere.
Lili se ha convertido en un ejemplo de superación para hombres y mujeres debido a que, a partir de sus historias y vivencias personales, trata de ver siempre el vaso medio lleno y de extraer el aprendizaje de las experiencias más desagradables e indeseables que ha vivido.

 

Todo con el mismo toque de humor y de optimismo que otorgaba a las dos anteriores entregas de los libros “Películas mentales” y de los que ya estáis acostumbrados los que habéis leído también las dos anteriores entregas.

 

Por cierto, quiero hablarte de uno de los capítulos del libro que trata la leyenda japonesa de la mariposa japonesa en la mano (también conocida como la mariposa azul). Es una leyenda cuya moraleja trata de transmitir el gran poder que guardamos en nuestras manos a la hora de vivir la vida que queremos vivir. Puedes leer más en mi cuenta de Instagram (@mariapilarbio).

Aunque en el libro hay muchas historias más, esa será sin duda una de las que más te hagan reflexionar sobre la vida, créeme.

 

La película de tu vida y tus películas mentales

Estamos constantemente viendo la película de nuestra vida en nuestra mente. Unas veces nuestro guionista interno rueda la película de una vida feliz, y muchas otras veces, ese guionista disfruta rodando películas futuristas con los finales más oscuros y terroríficos que se puedan imaginar, o dando vueltas sin parar a una película del pasado que nunca volverá.

He escrito tres libros en una serie de libros llamada “Películas mentales”. Se tratan de libros que, además de enseñarte a conectar cuerpo y mente para una vida más saludable y feliz, permiten que pases un rato agradable y divertido mientras lo lees.

Vamos a ir un poquito marcha atrás para recordar los otros libros de la serie:

Primer libro de la serie: “Películas mentales: libérate de los dramones que te montas y afectan a tu salud”

Es el primer libro de la serie. Es donde inicia el viaje al autoconocimiento, a la superación y al crecimiento personal. Ha sido número 1 en la categoría “Sociedad y Cultura” en Kindle de Amazon varias veces desde su publicación. Es un libro de autoayuda muy recomendado para jóvenes adultos, hombres y mujeres que quieran comenzar su viaje hacia la felicidad y la calma mental.

 

Puedes adquirirlo pinchando aquí o en la tienda Amazon de tu país

Segundo libro de la serie: “Desmontando películas mentales: 33 películas a las que poner fin en tu mente para ser más feliz”

Es el segundo libro de la serie de “Películas Mentales”. En él, y tal como indica su título, se explican 33 casos reales en los que los protagonistas (clientes de mis sesiones de terapia, amigos y mis propias experiencias puestas en personajes con nombres ficticios) tratan de lidiar con vivencias y experiencias del pasado que provocan tanto estrés que su equilibrio físico se rompe y llegan a enfermar. Basándome en la metodología que aplico como terapeuta, la Biodescodificación, doy solución a sus dramas mentales para que reduciendo los pensamientos negativos, reduzcan su estrés negativo y su cuerpo vuelva a recuperar su equilibrio interno.

 

Desmonta tus películas mentales pinchando aquí 

La escritura como terapia para sanar emociones negativas

El libro “Peliculea tu vida: ejercicios para reducir tus dramas mentales y ser tan feliz como deseas” sirve también a las personas interesadas en la escritura terapéutica o escritura emocional. Los ejercicios que encontrarás en los más de 20 capítulos que tiene el libro te hacen reflexionar y encontrar las respuestas que únicamente se encuentran en tu interior.

Y si quieres avanzar en la escritura terapéutica para sanar emociones negativas, tienes a tu disposición el curso que he creado de Escritura Terapéutica y Biodescodificación.

Aquí tienes varios artículos en los quete hablo de la escritura terapéutica, los beneficios que obtenemos al realizarla y ejercicios para iniciarte en ella.

Te explico brevemente algunos puntos a considerar, extraídos de las entradas del blog que te comento.
La escritura terapéutica es una práctica que consiste en que la persona dedique unos minutos a escribir acerca de vivencias o experiencias negativas que han generado en esta un trauma, afectando incluso a nivel físico (mediante la aparición de síntomas que hacen que no se sienta del todo saludable), sin prestar atención a la corrección gramatical y sin entrar en autorreproches ni autocríticas.

Es una herramienta que nos permite conocernos mejor y entender mucho mejor la realidad que estamos viviendo, gracias al hecho de conectar con nuestro interior e indagar en las emociones (a fin de cuentas, es la escritura que sirve para sanar emociones).
Algunos de sus beneficios son:
– Mejorar la memoria
– Promover la relajación en la persona y aliviar el estrés.
– Descubrir el significado de experiencias o relaciones vividas y aceptarlas tal y como ocurrieron. (Si quieres conocer más información, haz clic aquí y aquí)

Escribir para lograr el bienestar emocional

Si después de todo lo que te comento has tomado la decisión de conectar con tus sentimientos y emociones para mejorar tu calidad de vida, te recuerdo que tienes a tu disposición el Curso CATARSIS: Biodescodificación y Escritura Terapéutica para liberar cargas emocionales y volver a disfrutar de la vida.

Un curso online de más de 70 lecciones que puedes realizar a tu ritmo y que consta de ejercicios de escritura terapéutica basados en la Biodescodificación, vídeos, meditaciones guiadas para liberar emociones atrapadas, vídeos y lecturas. 

Échale un vistazo a los detalles del curso AQUÍ 

 

Haz de la película de tu vida una película de final feliz 😉

Comentar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Diseñado por Consultoria Blogger